BÚSQUEDA DE CAPITAL PARA EMPRENDEDORES Y STARTUPS
Conocimientos fundamentales para tu proyecto de emprendimiento


Descripción General del Curso
Aprenderás conceptos básicos fundamentales para el desarrollo de tu proyecto de emprendimiento.
Calendario del curso
Del 20 al 22 de Febrero de 2023
Horario de Tarde
3 sesiones, 6 horas de curso
Contenidos del Curso :
– INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Programa
- INTRODUCCIÓN
- INVERSIÓN
- Definición
- ¿Qué es un Proyecto de Inversión?
- Tipos de Inversiones
- ¿Qué es un Plan de Inversión Inicial?
- Definición y Contenido
- Pasos para su elaboración
- Errores a evitar en su elaboración
- Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión. Criterios
- ¿Cómo conseguir inversión privada para Emprendedores?
- FINANCIACIÓN
- Definición
- Fuentes de Financiación
- ¿Qué son?
- Tipos
- Según su Plazo
- A corto Plazo
- A largo Plazo
- Según su Origen
- Interna o Autofinanciación
- Externa (Tradicional y/o Alternativa)
- Según su Exigibilidad
- Propia
- Ajena
- Según su Plazo
- Diferencias entre Financiación Propia y Ajena
- Ventajas e Inconvenientes entre la financiación Ajena a corto y largo plazo
- Financiación Externa
- Esquema General
- Fuentes de financiación Tradicionales
- Fuentes de financiación Alternativas
- Créditos y Préstamos para Emprendedores
- Créditos
- ¿Qué es un Crédito?
- Tipos
- Préstamos
- ¿Qué es un Préstamo?
- Tipos
- Diferencias entre Créditos y Préstamos
- ¿Qué tener en cuenta antes de pedir un Crédito o Préstamo?
- ¿Cómo pedir un Crédito o Préstamo?. Recomendaciones
- Requisitos para conseguir un Crédito o Préstamo
- Créditos
- Financiación Online. Modalidades.
FECHA 20 de Febrero
HORARIO De 16:00 a 18:00
Impartido por:
José Ontana Rodriguez
– PRESENTACIÓN DE NEGOCIOS
Una buena idea no basta, tienes que convencer.
Objetivos del Curso
- Aprender y practicar lo esencial de las presentaciones presenciales de negocio
- Elaborar y presentar un elevator pitch siguiendo una estructura modelo
- Preparar y presentar una presentación a inversores (deck pitch)
- Desarrollar habilidades de comunicación y mejorar confianza
Programa
- Introducción
- a-.A todo emprendedor le importa presentar bien su negocio. Ejemplos y testimonios
- b.-Elementos y estructura de una presentación
- Modelos de elevator pitch. Despertar interés e iniciar una conversación. Ejercicio: Preparación y presentación por los participantes
- Presentación a inversores. Vendiendo mi plan de empresa: problema- solución, clientes- mercado- competencia, equipo y generación de ingresos. Ejercicio: Preparación y presentación
FECHA 21 de Febrero
HORARIO De 16:00 a 18:00
Impartido por:
José Pina Olmos
– Startups.Desarrollo y financiación
Esta clase, dedicada a las Start-Ups, te servirá de guía en su creación y te proporcionará herramientas útiles en su desarrollo
Programa
- Fases de desarrollo de una Start-up
- Fases.
- Actuaciones en cada fase.
- Pilares de desarrollo de una Start-up.
- Aspectos generales de las Start-ups y acercamiento a inversores
- Marco legal. Leyes en España que afectan a las Start-ups y sus inversores.
- Contexto internacional de las Start-ups.
- Terminología frecuente. Spin-off, EBT, Pyme, asesores, expertos, mentores, coaches.
- Selección de “socio financiero” e información a preparar.
- Financiación pública
- Subvenciones y créditos favorables. Otros apoyos. Consultas y viveros.
- Administraciones; Unión Europea, Nacional, Autonómicas y Ayuntamientos.
- Catálogos y guías de convocatorias.
- Financiación privada
- Fases del negocio de una Start-up y opciones de captación de fondos.
- Valoración de las Start-ups y riesgos financieros, fiscales, jurídicos, tecnológicos y medioambientales. Due Dilligence.
- Aspectos contractuales relacionados con inversores
Documentos habituales:
- Confidencialidad (NDAs )
- Solicitud de propuestas (RFPs)
- Contratos de financiación etc.
- y cláusulas frecuentes en los Términos y Condiciones (Term sheet) de financiaciones para Start-ups.
FECHA 22 de Febrero
HORARIO De 16:00 a 18:00
Impartido por:

Antonio Marín Marín
Ramón Ceres

Adolfo Torres
Empezamos en...
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)